Una de las máximas más conocidas entre corredores es aquella de “R.I.C.E.” por la siglas en Inglés, que significa Rest (descanso), Ice (hielo), CompressionLeer más...
AutorIngeniero Ruben Romero
Columnista de las revistas Runner’s World México y Club de Corredores (México).
Columnista de atletismo de LocosPorCorrer.com y los periódicos de Grupo Reforma en México.
Director Técnico de los maratones de Lala y Monterrey.
Autor de "Programa de entrenamiento: Rumbo al Maratón Lala y Monterrey.
PB en Maratón 3h 05’ 44”
En la mayoría de los casos en que se mide un trayecto con un GPS el resultado es mayor al que anuncia el organizador. Si el trayecto se mide con el método deLeer más...
En la medida que un corredor mejora su rendimiento se interesa en comprender y en aplicar algunos conceptos que le ayudarán a mejorar su rendimiento. Uno deLeer más...
Mientras el aumento en la participación en las carreras de distancia parece estancarse en algunos países, como Estados Unidos, Italia y Finlandia, hay otros enLeer más...
La expectativa de que se rompa la barrera de las dos horas en la maratón va tomando fuerza, y ya hay algunos especialistas no solo aseguran que esa barreraLeer más...
Usted lo sabe: el “hoy no circula” es una medida que se aplica a vehículos de motor para tratar de controlar (con poco éxito) la contaminación ambiental. PeroLeer más...
¿Cómo reaccionaría usted si después de entrenar fuerte y dedicado durante varios meses y de creer que registró el cronometraje necesario para calificar para laLeer más...
Quizá para estos momentos usted ya se enteró: El canadiense Ed Withlock corrió la media maratón de Waterloo, Ontario, en 1 hora 50 minutos y 47 segundos. EseLeer más...
A Eliud Kipchoge le faltaban 45 metros para cruzar la meta de la Maratón de Londres 2016 cuando el cronómetro digital del arco de la meta marcaba 2:02:57, queLeer más...
La competencia que se espera mañana domingo entre los corredores de Kenia en la Maratón de Londres presenta condiciones que vale la pena analizar. Primero loLeer más...