En su habitual columna sobre Nutrición práctica para corredores, la Licenciada Mariana Silvestro nos cuenta que bajar peso no es solo cuestión de harinas. Además de reducir su consumo, hay que rever qué tipos de grasas comemos y en qué cantidad. ¿Cuáles son las grasas “malas” y cuáles las “buenas”? ¿En qué alimentos las encontramos?
ESCUCHÁ LA NOTA ON LINE, COMPARTILA O BAJÁ EL ARCHIVO ACÁ:
Opción para celulares:
Algunas de las claves y respuestas que vas a escuchar en esta nota:
- “Hay grasas buenas y grasas malas, y tampoco se puede abusar de las grasas buenas”.
- Cuáles son las grasas malas, trans o hidrogenadas.
- ¿Por qué no es bueno el chocolate blanco?
- ¿Por qué si uno encuentra un alimento con grasas trans en su contenido debe denunciarlo?
- ¿Por qué la manteca es mejor que la margarina?
- ¿Por qué es conveniente consumir pan antes que galletitas?
- ¿En qué alimentos se encuentran las grasas malas?
- ¿Cuáles son las grasas buenas?
- ¿Por qué es conveniente utilizar el aceite en crudo y no para frituras o con temperatura?
- ¿En qué alimentos encontramos las grasas buenas?
Preguntale a la Nutricionista Mariana Silvestro:
Por mail: MarianaS@ServiciosSaludables.com.ar
Facebook de Servicios Saludables
Twitter de Servicios Saludables
Web de Servicios Saludables ACÁ.
* Mariana Silvestro es Licenciada en Nutrición de la Universidad de Córdoba (MN 5.843), Posgrado de Nutrición y Deporte, Certificación Internacional en Antropometría, ISAK Nivel I Y II.
Comenta primero!