Pasaron las maratones de Boston y Londres. Varios momentos resonantes, protagonistas previsibles y otros no tantos. Clima duro en Estados Unidos por la lluvia y en londres por el calor. Todo el análisis de nuestro compañero, el Ingeneiro Rubén Romero desde México, desmenuzando a Bekele, Kitata, Desiree Linden y a Eliud Kipchoge, de quien dice; “es el mejor de la historia”. Escuchá este audio imperdible.

Escuchá el análisis de Rubén Romero on line, compartila o bajá el archivo en MP3 acá:
Opción para celulares:

Algunas textuales que vas a escuchar en esta nota:
- “Kipchoge es el mejor maratonista de la historia. No pudo romper el récord porque el clima no se lo permitió”.
- “Kipchoge hubiera roto el récord si no hubiera habido la temperatura que se presentó en Londres”.
- “Una vez más pudimos comparar a Bekele con Kipchoge y los resultados ya están vistos”.
- “Mo Farah no me acaba de convencer. La diferencia entre pista y maratón está en la segunda parte de la maratón, en lo que los fisiólogos llaman la del metabolismo de grasa y me parece que Farah no es tan eficiente en esa etapa. Todavía tiene que demostrar si va a destacarse en maratón y todavía no lo ha hecho”.
- “No estoy seguro del futuro de Kipchoge, ya lleva muchas maratones corridas, los corredores tienen una vida útil”.
- “Las condiciones en que se corrió la maratón de Boston, dejaron muy claro que hay caracteristicas de las personas, tanto físicas como mentales, que propician ganar esto”.
- “De Yuki Kawauchi…estoy sorprendido, le han hecho por lo menos 30 pruebas antidoping, aparentemente entonces es un superdotado…si tuviera una guía adecuada…”
- “El maratón olímpico del 2020 ya no va a ser un monopolio del África”.

Comenta primero!