El OSDE Cruce Tandilia se ha convertido en la última media década en una verdadera tradición para muchos corredores que buscan seguir activos durante el verano, combinando el gusto por correr, con vacaciones, viajes con amigos y una escapada a un lugar donde se puede desconectar la cabeza con lindos paisajes. Por todo eso es que muchos Locos Por Correr viajan cada Enero en una verdadera “peregrinación runner” hasta Tandil, sumándose, por supuesto, a los corredores locales. Se presentó la carrera en la ciudad capital y te contamos más detalles en esta nota, incluyendo la entrevista que le hicimos a su organizador, Charly Centineo.
Entrevista a Charly Centineo. Escuchala on line o bajala en MP3 acá

Los próximos 9 y 10 de Enero se correrán las modalidades de 42K, 21K y 10K (las dos primeras divididas en dos dias de distancias iguales) a las que se suma una nueva distancia: 60K, que se completará en dos jornadas de 30 Km.
Otra novedad es que se incorpora la categoría “Matrimonio” y continúa con la modalidad de equipos “Padre-Hij@”, que tan buena aceptación tuvo en la pasada edición. Además, se suma el “Mini Cruce Tandilia”, carrera especialmente dedicada a los niños, participativa y que ofrecerá dos recorridos diferentes acordes a las edades de los participantes.
El cupo de la prueba se ha establecido en 2000. Otra novedad, además de algunos cambios de circuito, será el adelanto del horario de largada de la segunda etapa (día domingo), que se anticipará dos horas y se realizará a las 8am.
La prueba fue declarada “Actividad Saludable” dentro del Programa Salud Activa del Ministerio de Salud de la Provincia de Bs As. Asimismo el Municipio de Tandil la declaró de Interés Turístico.
Para tener en cuenta, el formato de la carrera:
Carrera pedestre por senderos, caminos rurales y sierras donde el circuito está marcado con cintas y banderas en todo su recorrido.
Se compite en dos etapas, sábado y domingo, con un descanso entre ambas de unas 14hs. La participación es de manera individual o equipos y la clasificación es por suma de tiempos en ambas etapas cronometrados con sistema de chip.
Las distancias en las que se pueden participar son: 60k (nueva) – 42k – 21k – 10k.
Las etapas se largarán en la tarde del sábado 9 de enero y la mañana del domingo 10 de enero 2016. Cada etapa tiene 10, 5, 21 o 30 km cada día, completando entre las dos jornadas 21K, 42K o 60K. La modalidad 10k compite sólo el día domingo.
Equipos: los dos integrantes completan la totalidad del recorrido de las dos etapas corriendo juntos – no son postas – Cada día se corre por trazados diferentes.
Para saber más sobre la carrera, te invitamos a conocer los detalles en su web y redes sociales:
Comenta primero!