Se inicia una nueva edición del mundial de atletismo y esta vez la casa de la IAAF será Beijing hasta el 30 de Agosto. Al revés que en los Juegos olímpicos, el inicio será nada más y nada menos que con la Maratón masculina y grandes estrellas estarán presentes. Este es el análisis de Javier Sanchez para la edición digital de Diario El Mundo, de España. Lo compartimos.

Los dos últimos plusmarquistas, kenianos, sobrehumanos, preparados, Dennis Kimetto (2:02:57) y Wilson Kipsang (2:03:23), en batalla cerrada por el oro. El maratón del Mundial podría plantearse en esos términos… y se estaría cometiendo un error. La ausencia de liebres, la irregularidad del recorrido y, sobre todo, la contaminación, obligan a prever una carrera lenta, no será “sólo” en correr, y así el pronóstico de un doblete se difumina. Acostumbrados a gestas a su medida en el maratón de Berlín, los dos compañeros de entrenamientos deberán probar sus conocimientos tácticos para poder disputarse el oro.
Después de renunciar a mucho dinero por competir en la prueba, tendrán como única ayuda a su compatriota Mark Korir (2:05:49), vencedor este 2015 en París, y como enemigos a tantísimos vecinos. Los etíopes Lelisa Desisa (2:04:45), el invicto Berhanu Leni (2:05:28) y Yemane Tsegay (2:04:48) amenazarán su dominio junto al ugandés Stephen Kiprotich, especialista en estas lides. Carente hasta esta temporada de una marca asombrosa (en Tokio bajó de 2:07 por primera vez: 2:06:33), pupilo del ausente Eliud Kipchoge, es el vigente campeón olímpico y mundial por su capacidad para saber cuándo esconderse o atacar.
Más allá del grupo que formarán ellos (junto al bahreiní nacionalizado Shumi Dechasa o el marroquí Rachid Kisri), un buen número de atletas intentarán meterse entre los 10 primeros y, con mucha suerte, hasta optar a una plaza de finalista. Entre ellos estará el español Javier Guerra (2:09:33), que la pasada primavera en Londres logró bajar de los 2:10, y otros europeos como los italianos Ruggero Pertile y Daniele Meucci o el solitario ruso Aleksey Reunkov. Tras un calvario de lesiones, Carles Castillejo (2:10:09) partirá entre los posibles sorpresas, con el Top 20 como objetivo realista
Autor: Javier Sanchez para ElMundo.es
HORARIOS COMPLETOS DEL MUNDIAL, ACÁ (donde dice “my time” se puede ver el horario del lugar donde te encuentres. El horario se adapta al huso horario de tu computadora)
Comenta primero!