La marca estadounidense Brooks Running, propiedad del conglomerado Berkshire Hathaway de Warren Buffett desde 2006, anunció un ambicioso plan de expansión en China, en el marco de su estrategia global para sostener su fuerte crecimiento en el mercado del running.

Con sede en Seattle, la compañía proyecta alcanzar 2.000 millones de dólares en ingresos y abrir 30 tiendas en territorio chino para 2027, tras inaugurar este año su primer local en ese país. El movimiento busca capitalizar el boom del running en China, donde crecen la inversión en salud, bienestar e infraestructura deportiva. “El running está en auge y el país está creando espacios para que más personas se muevan”, destacó Dan Sheridan, director ejecutivo de la marca.
El desempeño financiero acompaña ese impulso: en los primeros tres trimestres del año, Brooks registró un aumento del 17% en sus ventas globales, impulsado por un crecimiento superior al 80% en Asia Pacífico y Latinoamérica. Modelos como los Brooks Ghost siguen liderando las preferencias de corredores y especialistas, consolidando la reputación de la marca por su enfoque técnico y biomecánico.

Ajustes de precios por los aranceles de EE.UU.
Pese al crecimiento, la compañía enfrenta el desafío de los aranceles estadounidenses a las importaciones, impulsados por la administración de Donald Trump, que comienzan a impactar en los costos de producción. Sheridan explicó que Brooks ha intentado absorber el efecto sin trasladarlo al consumidor, aunque reconoció que será inevitable aplicar un aumento del 2% al 3% en algunos productos a partir de 2026.
“Los aranceles recién están empezando a reflejarse en los precios”, indicó el ejecutivo, aunque se mostró optimista respecto al futuro del sector. “La tendencia global del running sigue en expansión y confiamos en que se mantendrá en los próximos años”, aseguró.
Marketing, comunidad y la fuerza del testimonio
Brooks Running aprovechará la visibilidad del Maratón de Nueva York, que se disputará el 2 de noviembre con la participación de más de 50.000 corredores, para reforzar su conexión con la comunidad runner. Aunque la marca no es patrocinadora oficial del evento, lanzará una campaña protagonizada por el actor Anthony Ramos —estrella de Broadway y nativo de Brooklyn—, quien correrá su primer maratón con la firma.
A diferencia de gigantes como Nike o Adidas, Brooks ha basado su crecimiento en la recomendación de especialistas, fisioterapeutas y entrenadores, y en una red de tiendas especializadas que priorizan la atención personalizada.
El caso de la corredora Nicole Jordano, de 36 años, refleja ese enfoque. Tras sufrir repetidas fracturas por estrés y no hallar soluciones con otras marcas, un fisioterapeuta le sugirió probar con Brooks en 2019. “Desde entonces no volví a tener lesiones”, contó, reforzando la filosofía de la marca: correr bien es más importante que correr más.

Con información de Bloomberg.


Comenta primero!