BIZ Sports

Son 70,8 millones de Euros: El impacto económico récord de la Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series Madrid

La edición 2025 de la Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series Madrid, celebrada el 27 de abril, volvió a convertir a la capital española en una auténtica fiesta del running. Según un estudio elaborado por la Universidad Europea de Madrid, el evento generó un impacto económico total de 70,8 millones de euros, lo que representa un incremento de 4,9 millones respecto al año anterior.

En total, 45.000 corredores participaron en alguna de las tres distancias: 13.000 en el maratón (28,9%), 23.000 en el medio maratón (51,1%) y 9.000 en los 10K (20%). La presencia femenina alcanzó el 30,8%, una cifra que continúa creciendo edición tras edición.

La diversidad geográfica de los participantes también fue notable: un 47,4% provenía de la Comunidad de Madrid, mientras que el 26% llegó desde otras provincias españolas y el 26,6% desde el extranjero, un 4% más que en 2024. En otras palabras, más de la mitad (52,6%) viajó a la capital especialmente para correr alguna de las pruebas.

Visitantes, gasto y valor añadido para la ciudad

El informe destaca el papel de los corredores internacionales como motor económico. Estos visitantes —que representaron más de una cuarta parte del total— gastaron en promedio 573 euros por persona, con una estancia media de 3,7 días y en grupos de 4,2 personas. Por su parte, los participantes procedentes de otras regiones españolas desembolsaron alrededor de 250 euros durante 1,7 días de estadía, mientras que los corredores locales tuvieron un gasto medio de 50,28 euros.

El impacto directo generado por la carrera en la ciudad asciende a 41,6 millones de euros, impulsado por el incremento de visitantes y el mayor esfuerzo organizativo. En términos de renta, se traduce en 33 millones de euros de valor añadido, distribuidos entre salarios, beneficios empresariales y consumo local. En total, se calcula que más de 88.000 personas —entre corredores y acompañantes de fuera de Madrid— visitaron la capital, permaneciendo en promedio tres días.

Empleo, organización y legado deportivo

El evento también se consolidó como un generador clave de empleo temporal y actividad turística. Según los datos oficiales, participaron 250 trabajadores asociados a patrocinadores, 2.250 voluntarios, 160 miembros de prensa, 25 jueces, 600 agentes de seguridad, además de personal de comunicación, marketing y ventas. Solo en equipos y producción, el gasto alcanzó 3,19 millones de euros.

Durante la presentación del informe económico, Guillermo Jiménez, presidente de MAPOMA, subrayó el valor del evento como legado para la ciudad: “Es un motor económico y emocional. Madrid se llena de energía y muestra al mundo su espíritu deportivo”. En la misma línea, Héctor Coronel, director de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, destacó que la prueba “ha logrado transformar una carrera en una experiencia que deja una conexión emocional con la ciudad”.

Próxima edición: más dorsales y nuevo lema

La organización ya trabaja en la edición 2026, que se celebrará el 26 de abril bajo el lema “No es una carrera más, es Madrid”. Habrá 2.000 dorsales adicionales, elevando el cupo total a 47.000 participantes, confirmando que la Zurich Rock ‘n’ Roll Running Series Madrid no solo crece en cifras, sino también en impacto y proyección internacional.

Acerca del autor

Locos Por Correr

Somos la MULTIPLATAFORMA DE COMUNICACIÓN especializada en running; web, radio, redes sociales, acciones directas.

Amamos correr y te contamos todo sobre la pasión por hacerlo; lo que te informa, lo que te divierte, lo que te enseña, lo que genera tu opinión y debate. Noticias, recomendaciones, historia, datos e imágenes.

Corrés?... esta es tu comunidad!

Comenta primero!

Tocar o clickear para poder comentar