Correr un maratón bajo tierra, en completa oscuridad, con 30 °C de temperatura y humedad extrema puede sonar imposible, pero 55 valientes lo lograron. El pasado 26 de octubre, la ciudad de Garpenberg (Suecia) fue escenario de la primera edición del Maratón Más Profundo del Mundo, disputado en el interior de la mina de zinc Boliden Garpenberg, a más de un kilómetro bajo el nivel del mar.

La prueba, que reunió a 60 corredores de 18 países, estableció dos récords Guinness: el del maratón más profundo jamás realizado y el de la mayor distancia subterránea completada por equipos. Los atletas, muchos de ellos vinculados al sector minero, recorrieron 11 vueltas a un circuito de 3,84 km hasta completar los 42,195 km reglamentarios, equipados con linternas frontales, cascos y camisetas reflectantes personalizadas.
Para alcanzar la línea de salida, los participantes descendieron un kilómetro en ascensor y luego fueron trasladados en vehículos todoterreno hasta los túneles de carrera. A pesar del ambiente extremo, el aire subterráneo resultó sorprendentemente limpio y rico en oxígeno, gracias al sistema de ventilación que bombea aire filtrado desde la superficie.

Un desafío extremo con protagonistas singulares
De los 60 corredores, 55 lograron completar la distancia total, un logro que no pasó desapercibido en la comunidad runner. Entre los participantes se destacó Rory Coleman, reconocido entrenador de ultramaratones del Reino Unido, quien también guió a otros competidores. “Es un entorno extraño: oscuro, profundo, sin puntos de referencia. Probablemente uno de los desafíos más duros que he enfrentado”, comentó en redes sociales.
Otro nombre llamativo fue el del streamer británico Callum Knight, conocido como Seapeekay o CPK, quien corrió 5 km dentro de la mina y se convirtió en el primer creador de contenido en transmitir Minecraft en vivo desde una mina real, en una mezcla única de gaming y running extremo.

Una carrera con propósito
El evento fue organizado por la Fundación BecomingX y el Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), con un doble objetivo: mostrar la transformación sostenible de la minería moderna y recaudar fondos solidarios. La iniciativa logró reunir más de un millón de dólares estadounidenses, destinados a dos organizaciones: la Fundación BecomingX, que brinda educación y recursos a jóvenes en situación vulnerable en África, y la Fundación Wild at Heart, dedicada al rescate y control humanitario de perros callejeros en todo el mundo.
Con una combinación de aventura, innovación y solidaridad, el Maratón Más Profundo del Mundo no solo desafió los límites físicos y mentales de sus participantes, sino que también marcó un hito en la historia del running internacional al demostrar que incluso bajo tierra, el espíritu del corredor sigue buscando nuevos horizontes.






Comenta primero!