Este domingo, la ciudad de Cerro de Pasco en Perú, fue escenario de la 42° edición de la maratón certificada por World Athletics como la más alta del mundo. En esta nota te contamos la historia de una prueba de las más duras del mundo y en la que solo se atreven a correr atletas de la región. Ni siquiera atletas africanos se han atrevido al desafío.

Se trata de la Maratón de la Meseta del Bombón. El evento se disputará a lo largo de la Carretera Central, atravesando territorios de las regiones Junín y Pasco y se corre a los 4.380 metros sobre el nivel del mar.
En la última edición, del domingo 26 de octubre, el ganador fue Jhon Atachagua, atleta local, con un tiempo de 2 horas, 36 minutos y 4 segundos. Su victoria, celebrada entre aplausos y lágrimas, no fue casualidad. El atleta, que combina sus entrenamientos con jornadas como taxista para financiar su carrera, es símbolo de constancia y resistencia. “Esta medalla es para Pasco y para todos los que luchan sin rendirse”, dijo exhausto, envuelto en la bandera peruana.

De acuerdo con los organizadores, el segundo lugar fue para Maykol Velásquez Chiclla, de Apurímac, con un tiempo de 2h 36m 17s, y el tercero para Daverso Ramos Acevedo, representante de Huancavelica, con 2h 37m 54s. En la rama femenina, categoría elite 21k, la huancavelicana Saida Meneses Marín se quedó con el primer lugar, escoltada por Deysi Castro Huamán, también de Huancavelica, y Jovana De la Cruz, natural de Huancayo.
La prueba, organizada por la Municipalidad Provincial de Pasco, reunió además categorías juveniles, máster e inclusivas, y contó con la presencia de atletas olímpicos como Gladys Tejeda, quien ganó en la categoría regional de 15 kilómetros.





Comenta primero!