Después del estreno de la carrera en nuevas ciudades de América del Sur, llega la edición 2018 de ASICS Golden Run con muchas novedades y la emoción de siempre en la búsqueda del oro. El circuito, que ya es uno de los preferidos de los corredores latinoamericanos, se prepara para llevar una nueva experiencia completa a los apasionados del running en Buenos Aires, el domingo 6 de mayo a las 7 de la mañana en Palermo. En esta nota, todos los detalles.
Los 21K de la ASICS Golden Run pasarán por Salvador, Sao Paulo, Río de Janeiro, Belo Horizonte y Brasilia, en Brasil; por Buenos Aires en Argentina; Santiago en Chile y Bogotá en Colombia. La primera etapa del circuito se realizó en Salvador, Brasil, el pasado domingo 15 de abril y continúa el 6 de mayo en el barrio porteño de Palermo, en Av. Figueroa Alcorta 5.600 (casi esquina Av. Dorrego) en plaza República del Ecuador.
Conocido por su estructura y escenarios inspiradores, el recorrido se diseñó para ser el “más rápido entre las medias maratones” y contará con diversos puntos de hidratación con agua isotónica y gel de carbohidratos, potenciando el mejor rendimiento de los participantes.
Ficha técnica
Domingo 6 de Mayo. 21k ASICS Golden Run Buenos Aires
Distancia: 21K y 10K
Largada: Palermo
Hora: 7:00 AM
Precio: Desde $450
Más info: Ver Web oficial
Recorrido 2018
Con una organización a la altura de los grandes maratones internacionales, ASICS Golden Run cuenta, además, con una EXPO para retirar los kits. Un espacio diseñado especialmente para los corredores, en donde podrán participar de charlas sobre estrategias para el recorrido, recibir consejos de preparación, tomar masajes y conocer todas las novedades de los productos ASICS en la tienda pop up.
Te dejamos aquí un video con el resumen de lo que fue la primera y exitosa edición en Buenos Aires, en noviembre de 2017
La carrera se posiciona como el principal circuito de medias maratones de América Latina y promete atraer a miles de participantes en las ocho ciudades en las que se hace presente. Uno de los principales diferenciales de cada circuito es el ranking de premiación de los corredores: el TOP 100 para los cien mejores tiempos masculinos y TOP 20 para las veinte primeras mujeres -conforme a la proporción de inscripción de géneros respecto al número total de participantes- que reconocen a los mejores con medallas especiales.
Comenta primero!