El DESAFÍO 100K PLUS fue una iniciativa solidaria que unió la voluntad de corredores que en 12 encuentros sumaron 100 kilómetros corriendo, no sólo para divertirse y mejorar su calidad de vida, si no también para colaborar con la donación de elementos que ayuden a los médicos y enfermeros del Hospital pediátrico Pedro de Elizalde (Ex Casa Cuna) de la ciudad de Buenos Aires. En este caso, el aporte consistió en la donación de 20 equipos tensiómetros pediátricos que ya están siendo usados con los más de 200 chicos que están rotando permanentemente en las salas de internación. En esta nota te mostramos el momento de la entrega y la charla con algunos de los corredores del Desafío.

Correr 100 kilómetros. Esa fue la consigna del “Desafío 100K PLUS”. Pero claro, el número puede asustar o sorprender. Se puede?, claro que sí… Y para que resulte posible y accesible para más corredores, esos 100 kilómetros se dividieron en doce encuentros (diez de 8K y los últimos dos, de 10K). El objetivo era múltiple y en todos los casos, constructivo y positivo; ganar en calidad de vida propia y ayudar a curar la ajena.
Con el aporte de los corredores inscriptos, que lo hicieron de manera presencial en al ciudad de Buenos Aires todos los lunes y miércoles y con muchos participantes que lo hicieron desde otras ubicaciones del país, se logró el objetivo; colaborar con el Hospital Pediátrico y transformar esa energía física en voluntad de ayudar de manera concreta.
Actualmente, el Hospital Pedro de Elizalde atiende a más de medio millón de chicos de todo el país por año y es por eso que se decidió que la donación fuera a su beneficio, atendiendo el sentido federal del centro de salud.
Más de 200 camas de internación ocupadas de manera permanente a partir de la rotación de pacientes y decenas de profesionales médicos, no médicos, enfermeras, voluntarios que trabajan día a día desde 1779, fecha fundacional de la institución. Sí; 239 años de historia que podés conocer en más detalle en este enlace
Para Locos Por Correr ha sido un verdadero honor haber coordinado esta acción solidaria que sin la ayuda de los corredores no hubiese existido, es por eso que desde nuestro espacio agradecemos la presencia, colaboración y solidaridad de los corredores que más allá de la búsqueda de beneficio personal e individual, se solidarizó con una causa de bien común.
Entrevista con La Doctora Jeanette Balbaryski, Presidenta de la Asociación de Profesionales del hospital y Luisa Montobio, del servicio de Voluntariado del hospital
Las empresas y profesionales que colaboraron de manera solidaria
Un párrafo aparte merecen un grupo de empresas, personas, profesionales vinculadas con el mundo del running, que generosamente han colaborado con la iniciativa y que queremos destacar en esta nota. El especial agradecimiento para ellos y el reconocimiento público a personas que desinteresadamente han decidido ser parte de esta ayuda para el Hospital Pedro de Elizalde.
SPORTSFACILITIES: de la mano de su Director, Rodolfo “Rody” Giordano, empresa líder en organización de carreras, con una amplia trayectoria y experiencia en el sector y con un profundo vínculo con la comunidad de corredores.
GUSTAVO SALDAÑA: masajista profesional y deportivo. Un profesional que se destaca por un servicio imprescindible para cada corredor que desea continuar entrenando y exigiéndose al máximo sin descuidar el cuidado de su “máquina”, es decir, de su cuerpo. Gustavo Saldaña se destaca en el sector por ser además, maratonista, lo que lo lleva a entender de manera integral no sólo el cuerpo del corredor, si no también, cómo funciona la cabeza del deportista, con sus ansiedades, deseos, temores y ganas de superarse y eso, marca la diferencia en su servicio.
NO AFLOJES: marca nacional de accesorios deportivos que desde hace años se ha instalado firmemente en la comunidad de corredores. No hay carrera a la que vayas, de calle, de montaña, de trail, en la que no vayas a ver corredores usando sus productos. Desde mochilas a riñoneras, cintos y chalecos de hidratación, pantorrilleras, gorros, guantes y todo lo que un corredor, ciclista o deportista en general pueda necesitar para el desarrollo de actividades. Productos realizados tras innumerables testeos de calidad, resistencia y comodidad, los productos de NOAF se destacan por sobre el resto.
SCAT SPORTS: indumentaria deportiva para corredores, ciclistas y deportistas en general. Otra empresa de origen nacional que con un destacado diseño en sus prendas se impone como un “must” a la hora de la comodidad y la calidad. Es que tan sólo con ver de cerca la ropa de SCAT te das cuenta de que no es “sólo ropa bonita” si no que cada detalle está pensado en lo técnico y en lo estético.
A todos ellos es que agradecemos desde Locos Por Correr por sus respectivas colaboraciones y premios que serán disfrutados por los corredores que hicieron el Desafío y terminaron de cerrar el círculo de beneficios.
Los corredores solidarios
El capítulo aparte para estos “héroes sin capa”. Los corredores del Desafío 100K PLUS.
El reiterado agradecimiento y además de estas entrevistas que vas a ver abajo con quienes pudieron asistir al día de la donación, dejamos el listado completo a modo de reconocimiento. MUCHAS GRACIAS A TODOS!
CONOCÉ A LOS CORREDORES SOLIDARIOS!
Nos faltan fotos de algunos de ellos; Andrea Barboza, Valentina Silvestre, Lorena López, Claudio Aguirre, Victoria Cabrera, Natalia CAstillo, Mercedes Tejeda y Sergio Gómez)
Qué. ..hermoso! Lucho mis más sinceras Felicitaciones! Para vos. Por esa idea solidaria brillante! Quién da..desinteresadamente te devuelven bendiciones. Un abrazo. Los extraño mucho.
Pronto volveré.
Sandra Quispe…