El atleta keniata Patrick Makau se impuso hoy en el maratón internacional de Fukuoka, en el sur de Japón por segundo año consecutivo, con una marca de 2h08:19, mientras que segundo fue el etíope Getu Feleke.

Makau, explusmarquista mundial con un tiempo de 2h03:38 de 2011, revalidó así el título que logró en 2014, en su primera participación en una competición internacional en lo que va de año.
En tercer lugar cruzó la línea de meta el japonés Sasaki Satoru, con 2h08:56, mientras que el actual plusmarquista mundial y uno de los mayores atractivos en Fukoka, el keniata Dennis Kimetto (2h02:57) abandonó en el kilómetro 5.
Fuente: EFE
El podio:
1) Patrick Makau (Kenia) 2:08:18
2) Getu Feleke (Etiopía) 2:08:31
3) Satoru Sasaki (Japón) 2:08:56
Para conocer la Maratón Fukuoka en 7 pasadas

1) El Maratón internacional de la ciudad de Fukuoka se corre en Japón desde 1947 cada primer domingo de diciembre.
2) Tiene la particularidad de ser una maratón solo para varones. En contrapartida, la Maratón de Nagoya, también en Japón, es solo para mujeres.
3) Otra particularidad, es que es una maratón a la que se accede solo con tiempos clasificatorios y en todos los casos, muy exigentes. Estos son los requisitos para formar parte de los dos grupos:
Grupo A:
1) Maratón: En 2 horas 27 minutos o menos.
2) 30 km (en carrera de calle): En 1 hora 35 minutos o menos
3) Media maratón: En 1 hora 5 minutos o menos
Grupo B:
1) Maratón: En 2 horas 40 minutos o menos.
2) 30 km (en carrera de calle): Hasta en 1 hora 50 minutos o menos
3) Media maratón: Hasta en 1 hora 10 minutos o menos
4) Durante las primeras siete ediciones sólo participaron corredores japoneses y para el año 1954 se permitió la participación de corredores extranjeros. Fue conocida como Asahi International Maratón hasta 1955 cuando cambia su nombre al actual.
5) Es una cita importante para maratonistas de clase mundial, entre otras participaciones destacadas en los últimos años, estuvieron las de Tsegaye Kebede, Samuel Wanjiru (fallecido campeón olímpico de 2008, quien ganó la edición de 2007), Haile Gebrselassie (ganador de la edición de 2006), el ya mencionado Patrick Makau, entre otros.
6) En su rico historial, la prestigiosa maratón de Fukuoka tiene un ganador argentino, el medallista de plata en Helsinki 1952, REINALDO GORNO. Fue el 5 de Diciembre de 1954, con una marca de 2:24:55. Gorno había obtenido su medalla de plata llegando por detrás de uno de los fondistas más grandes de la historia; Emil Zatopek, que en esos Juegos Olímpicos hizo una hazaña inigualable; fue medalla de oro en 5.000 metros, 10.000 metros y maratón.
7) En 69 ediciones, solo dos latinoamericanos más ganaron en Fukuoka; el brasileño Luiz Antonio Dos Santos en 1955 y el mexicano Dionisio Cerón en 1993.

Comenta primero!