En los tiempos del deporte a blanco y negro, surgió una figura que revolucionó el atletismo y se convirtió en una leyenda histórica. Este es Emil Zatopek, en 10 pasadas, como le gustaban a él.

1. Nació el 19 de septiembre de 1922 en Checoslovaquia, al Este de la actual República Checa.
2. Trabajaba en una fábrica de zapatos. Comenzó corriendo a la fuerza, participó en una carrera en la que terminó segundo y demostró que tenía un gran potencial.

3. Leyenda olímpica: 5 medallas. En Londres 1948 ganó en los 10,000m con récord olímpico sacándole 300 metros al segundo (una distancia bestial en una prueba de pista. A la mayoría le sacó una vuelta de ventaja) y consiguió la plata en los 5.000 metros.
4. Leyenda histórica: en Helsinki 1952 se convirtió en una figura histórica. Consiguió la medalla de oro en los 5.000m y en 10.000m. Pese a un éxito notable, decidió, a último momento correr también la maratón. Nunca antes lo había hecho, y no le fue nada mal y se quedó con el oro también en los 42 kilómetros. Nadie lo igualó en su hazaña. Como anécdota importante para la Argentina, es que su escolta en la maratón, fue nuestro compatriota Reinaldo Gorno, que se llevó la plata olímpica.

5. Desarrolló un sistema de entrenamiento personal, que incluía muchas series cortas de velocidad y una autoexigencia mayúscula.
Así te lo contamos en Locos por correr Radio:
Opción para celulares:
6. Único en conseguir el triplete de oro en Juegos Olímpicos en 5.000m, 10.000m y maratón
7. Sus logros deportivos le valieron ascensos militares en su país y llegó a ser coronel del ejército. Consiguió un total de 28 plusmarcas mundiales en múltiples distancias.

8. De corazón bondadoso, es recordado con cariño por quienes lo conocieron. Entre sus gestos nobles, se cuenta la vez que le regaló una medalla olímpica al legendario corredor australiano Ron Clarke, ex recordista mundial, que se sentía insatisfecho por no haber obtenido una.
9. Pasó a ser conocido como la locomotora humana, por su forma de correr y su estilo.

10. Murió el 22 de noviembre de 2000 en Praga. Dejó un legado muy valioso y su nombre es una referencia ineludible para los corredores de todo el mundo. Su historia también ha sido muy inspiradora: el destacado escritor francés Jean Echenoz escribió una biografía novelada sobre su vida, Correr (Courir), publicada en 2008.
Comenta primero!