Casi la mitad de las personas aficionadas al “running”, no se ha hecho nunca un reconocimiento médico previo a la práctica deportiva, algo esencial para detectar posibles cardiopatías y prevenir la muerte súbita. El dato surge de un estudio realizado por el Centro de Medicina Deportiva del Consejo Superior del Deporte de Madrid que se presentará en el Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares, organizado por la Sociedad Española de Cardiología (SEC). En el estudio fueron consultados 4.000 participantes.

Según este estudio el 48,1 % de ellos asegura que no se ha hecho nunca un reconocimiento médico antes de la práctica deportiva.
Y de los que sí lo han hecho, solo el 16,7 % ha pasado la prueba en el último año.
El estudio concluye también que el 61 % de los corredores aficionados nunca se ha realizado una prueba de esfuerzo y que el 69 % tampoco se ha hecho un ecocardiograma.
Sólo el 30 % de los corredores se ha hecho un electrocardiograma en los últimos cinco años y eso a pesar de que casi una quinta parte de los amantes del “running”, el 17,7 %, reconoce que ha sentido alguna molestia durante la práctica deportiva, como dolor torácico, palpitaciones, mareo intenso o pérdida de conciencia.
Los especialistas hacen hincapié en la importancia de practicar deporte de manera segura, máxime cuando el 94 % de los casos de muerte súbita son de origen cardiovascular y que la prevalencia de ésta aumenta en deportistas aficionados, desconocedores de que sufren alguna cardiopatía y someten su cuerpo a ejercicios extenuantes sin ningún tipo de control.
La muerte súbita por debajo de los 35 años suele producirse a causa de cardiopatías hereditarias que evolucionan a lo largo de los años, sin conocimiento del paciente. A partir de esa edad, el principal motivo es la cardiopatía isquémica, es decir, la enfermedad ateroesclerótica de las arterias coronarias.
La doctora Araceli Boraita, jefa del Servicio de Cardiología del Centro de Medicina del Deporte, Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte, y miembro de la fundación, ha destacado los beneficios que aporta el ejercicio físico en la prevención de las enfermedades cardiovasculares.
Pero, también ha advertido de la necesidad de someterse a reconocimientos médicos previos.
Fuente: EFE
Comenta primero!