En Locos Por Correr entrevistamos a Oscar “el indio” Cortínez, maratonista olímpico argentino en Sidney 2000 y segunda marca maratoniana histórica del país. Charla con nosotros sobre el equipo olímpico argentino para Río 2016, su visión sobre el atletismo argentino actual y su dirigencia y cómo se puede mejorar hacia futuro.

Escuchá la primera parte de la entrevista a Oscar “el indio” Cortínez, compartila o bajala en MP3, acá:
Opción para celulares:
Algunas textuales de esta entrevista:
- “Está buenísimo, como histórico, que hayan clasificado 6 atletas (para los JJOO), es un hito en el Maratón para la Argentina. Ahora si uno analiza caso por caso, hasta te da bronca que hayan ninguneado al mejor atleta de la última década”.
- “Desgraciadamente tenemos dirigentes que, o se olvidaron que fueron atletas, o directamente nunca lo fueron”.
- “Yo tengo 25 años de atleta federado y en los 25 años escuché todas las chicanas que utilizó la Confederación Argentina de Atletismo para evitar decirte cómo vas a ser acreedor de una beca”.
- “Para Bruno, que recién comienza y tiene más de 10-15 años por delante como atleta, te lo firmo y ojalá que me equivoqué, pero le van a seguir haciendo la vida imposible”.
- “Lo que le están haciendo a Bruno es lo mismo que le hicieron a Silio en los ’90. Y desgraciadamente cuando le hacés una pregunta directa al Comité Evaluador de Fondo se van por la tangente y no te explican, no te dicen por qué”.
Escuchá la segunda parte de la entrevista a Oscar “el indio” Cortínez. Se suma Antolio Silio, compartila o bajala en MP3, acá:
Opción para celulares:
Algunas textuales de esta entrevista:
- “Hoy te puedo dar la explicación fisiológica de por qué yo siempre cuando llegaba a un maratón decía que era una bailarina: porque en vez de estar mirando la tele estaba en el piso elongando. Todo el día elongando”.
- “Para mí el Colo Mastromarino es el que tienen que emular todos atletas de Argentina. No saltea ninguna etapa. Él habla con las piernas. Él viene corre, gana, demuestra y después que hablen”.
- “El doping está en todos los estratos deportivos. Cuando fue lo de Armstrong el tema no era que Armstrong se dopó, el problema es que cayó un sistema: Armstrong dijo el médico avalaba, el laboratorio, la federación, la organización avalaba esto…”
- “A mí me da un poco de pena que Federico Bruno tenga que decidir por una distancia que en estos momentos no está para competir por la edad. Pero bueno es una decisión personal”, Antonio Silio.
- “Creo que Antonio es el que nos abrió las puertas del mundo. Así como hizo Maradona en el fútbol”.
Qué lindos recuerdos, viendo un 5000 donde competía el Indio Cortinez, Iván Noms y Chandía…