Kenia tiene seleccionado olímpico en maratón. En la distancia que el país mejor domina, ninguna mujer logró aún una medalla de oro en Juegos Olímpicos. Con un equipo renovado, la Federación de Atletismo de Kenia apunta a rectificar la historia en Rio.
NOTA RELACIONADA: Los caballeros de la maratón: el equipo olímpico de Kenia.

Estas son las mujeres que llevarán la bandera de Kenia en Rio el 14 de agosto.
Jemima Sumgong. 31 años. Mejor marca: 2:20:48

Ganar la Maratón de Londres, la más competitiva del mundo, significa tener el pase a los Juegos Olímpicos asegurado. Jemima Sumgong puede dar fe. Su victoria en la capital británica no careció de suspenso: a falta de pocos kilómetros para el final, Sumgong chocó con otras corredoras y cayó violentamente al piso con todo el cuerpo. Pese al fuerte golpe siguió corriendo. También lo hizo cuando un intruso se colocó en medio de la carrera tratando de bloquear su paso, en un hecho que afortunadamente no pasó a mayores. En una competencia accidentada Sumgong demostró una mentalidad de campeona para sobreponerse a las dificultades imprevistas. Esa concentración le servirá en la maratón olímpica, donde todo puede pasar y los errores se pagan caro. Cuenta también con experiencia en competencias internacionales, con un cuarto puesto en la maratón del Mundial de Beijing 2015.
Helah Kiprop. 31 años. Mejor marca: 2:21:27

Helah Kiprop tiene una larga experiencia en carreras de calle de 10k y 21k. En maratón cuenta con un trinfo en la Maratón de Seúl, en 2014 y una medalla de plata en el Campeonato Mundial de Beijing en 2015, con altas temperaturas. Es interesante observar que en sus acercamientos a la distancia mantuvo una evolución constante. Su última maratón fue en Tokio, donde ganó rebajando el récord del circuito anterior por casi un minuto y logró además su mejor registro, de 2:21:27. En un camino claramente ascendente, es la de Rio la maratón que la espera para reafirmar su momento.
Visiline Jepkesho. 28 años. Mejor marca: 2:24:44

El tridente femenino de Kenia lo completa Visiline Jepkesho. Debutó en maratón en Milán, donde fue la ganadora. Repitió suerte en su nuevo acercamiento a la distancia, esta vez en Lisboa. En la capital portuguesa Jepkesho mejoró su mejor registro y quebró el récord del circuito. En 2015 participó, al igual que sus compañeras del equipo olímpico, en el Mundial de Atletismo de Beijing. Esa maratón no fue la ideal para ella, que finalizó en un lejano puesto 20. Todo cambió este año, con un triunfo en la Maratón de París, en abril, que le vale el pase a Rio.
Reservas de lujo
Las reservas no se quedan atrás: Mary Keitany, récord africano de maratón (2:18:44), quien probablemente sea la maratonista más destacada desde Paula Radcliffe y Florence Kiplagat (mejor marca 2:19:44), récord mundial en 21k, con un palmarés en maratón que incluye dos triunfos en Berlín. Ganó la última edición de la Maratón de Chicago y fue tercera en Londres el pasado 24 de abril. De esta manera, las dos corredoras más rápidas de Kenia formarán las reservas, en caso de que las tres atletas elegidas no puedan participar.
La maratón femenina de los Juegos Olímpicos de Rio será el 14 de agosto.
NOTA RELACIONADA: Los caballeros de la maratón: el equipo olímpico de Kenia.
Comenta primero!