La capital portuguesa vivió un capítulo histórico el sábado 25 de octubre: el EDP Maratón de Lisboa 2025 estrenó un nuevo trazado que unió la salida en Carcavelos con la tradicional llegada en el icónico Terreiro do Paço, a orillas del Tajo.

Otro cambio significativo para esta edición fue el calendario: por primera vez, la maratón se disputó un sábado. La media maratón y la carrera de 8K quedaron programadas para el domingo 26, una medida adoptada por la fuerte expansión de la prueba principal, que pasó de 8.000 inscriptos en 2024 a 15.000 participantes en 2025.
Con una temperatura estable de 16 °C y cielo despejado, las condiciones acompañaron a la élite en su búsqueda de marcas rápidas sobre un circuito que promete grandes registros a futuro.
Dominio keniano: Zablon Chumba, el más rápido del día
El gran ganador fue Zablon Chumba (Kenia), quien paró el reloj en 2:07:11, su mejor marca personal.
Este es el el podio:
1. Zablon Chumba – Kenia: 2:07:11 (PB)
2. Gadisa Birhanu Shumie – Etiopía: 2:07:25
3. Limenih Getachew Yizengaw – Etiopía: 2:08:57
Aunque el récord del recorrido (2:05:45, Andualem Belay Shiferaw, 2022) sigue vigente, el rendimiento de Chumba confirma que la maratón lisboeta podría convertirse en una de las más rápidas de la península.

Regreso triunfal de Abebech Afework
En categoría femenina, Abebech Afework Bekele (Etiopía) celebró una gran victoria tras recuperar protagonismo en el campo internacional. Su crono fue de 2:29:00.
Este es el podio:
1. Abebech Afework Bekele – Etiopía: 2:29:00
2. Asmare Beyene Assefa – Etiopía: 2:29:09
3. Rael Nguriatukei Kinyara – Kenia: 2:29:22
El récord del circuito femenino (2:24:13, Sarah Chepchirchir, 2016) permanece sin cambios.

Lisboa, una maratón en constante crecimiento
La prueba portuguesa ganó estatus internacional desde que obtuvo la Etiqueta de World Athletics y se destaca por combinar espectáculo visual —vista al océano, paso por Belém y llegada monumental— con un perfil cada vez más rápido. Además, Lisboa cuenta con un fuerte atractivo turístico que impulsa la llegada de corredores de todo el mundo, consolidando su lugar en el calendario europeo de primavera y otoño.





Comenta primero!