Bajo estrictas medidas de seguridad, tras el reciente atentado que causó ocho muertos solo cinco días antes, más de 50.000 personas corrieron en Nueva York la maratón más famosa del mundo, seguida en directo por dos millones y medios de personas a lo largo de su circuito. Y bajo la lluvia y el frío. Por primera vez en 40 años se impuso en la categoría femenina una atleta estadounidense, Shalane Flanagan, que dejó atrás a la keniata Mary Keitany, vencedora de las tres últimas ediciones. Y por primera vez también ganó una maratón el keniata Geoffrey Kamworor, hasta este domingo una de los mejores fondistas del mundo que jamás había ganado en los 42,195 kilómetros.

Shalane, por la gloria
Shalane Flanagan, Keitany y la etíope Mamitu Daska se consolidaron como trío en cabeza en el km 33, cuando la carrera rondaba las dos horas. Tres kilómetros después Flanagan advirtió que Keitany no iba tan sobrada de fuerzas como en sus tres victorias anteriores y dio un tirón al que la keniata no respondió. La americana aguantó hasta la meta para ganar con 2h.26’53” y 1’01” de ventaja sobre Keitany, con Daska entrando tercera (2h.28’08”). Flanagan, subcampeona olímpica de 10.000 metros en Pekín 2008, tiene 36 años y lloró muy emocionada envuelta en la bandera de Estados Unidos. No era para menos: la última atleta local que se impuso en Nueva York, Miki Gorman, lo hizo en 1977.

El día de Kamworor
La carrera estaba definida en el km 31 con un pelotón de punta de siete hombres en el que aún permanecía el vencedor de la pasada edición, el eritreo Ghirmay Ghebreslassie, pero el ex campeón mundial ya no respondió cuando a las dos horas de carrera (km 38) el grupo se redujo a cuatro, entre ellos los protagonistas del podio final, Kamworor, Kipsang y el etíope Desisa. En el 40, tirón de Kamoworor, que estabiliza una ventaja de unos siete segundos sobre Kipsang. La distancia entre ambos se fue reduciendo en los últimos metros hasta que Kamworor cortó la cinta de ganador con apenas un segundo (2h.10’53”, tiempo oficial).
Kamworor aseguró que repetirá el año que viene en el maratón de Nueva York, tras obtener su primera victoria en un tramo final muy disputado.El corredor, de 24 años, afirmó visiblemente feliz que le gustó el certamen de Nueva York, el sexto maratón en el que participa y el primero que gana, y que intentará superarse con una tercera incursión en 2018.»Por encima de todo, me siento feliz de haber vuelto a Nueva York. Fue genial. Y estoy realmente encantado de haber ganado este maratón», afirmó el atleta, que quedó segundo en 2015. «Para mí es un momento fantástico, estoy muy feliz por ganar un maratón por primera vez», recalcó.

Clasificaciones
Mujeres
1. Shalane Flanagan (USA): 2h26’53”
2. Mary Keitany (Kenia): 2h27’54”
3. Mamitu Daska (Etiopía): 2h28’08”
4. Edna Kiplagat (Kenia): 2h29’36”
5. Allie Kiefer (USA): 2h29’39”
6. Sara Dossena (Italia): 2h29’39”
7. Eva Vrabcova (Checoslovaquia): 2h29’41”
8. Kellyn Taylor (USA): 2h29’56”
9. Diane Nukuri (Burundi): 2h31’21”
10. Stephanie Bruce (USA): 2h31’44”
Hombres
1. Geoffery Kamworor (Kenia): 2h10’53”
2. Wilson Kipsang (Kenia) 2h10’56”
3. Lelisa Desisa (Etiopía): 2h11’32”
4. Lemi Berhanu (Etiopía): 2h11’52”
5. Tadesse Abraham (Sui): 2h12’01”
6. Michel Butter (Holanda): 2h12’39”
7. Abdi Abdirahman (USA): 2h12’48”
8. Koen Naert (Bélgica): 2h13’21”
9. Fikadu Girma Teferi (Etiopía): 2h13’58”
10. Shadrack Biwott (USA): 2h14’57”
MIRÁ LAS MEJORES FOTOS EN LA SIGUIENTE NOTA:
Comenta primero!