Esta es la nueva edición de uno de los modelos de zapatillas para corredores más emblemáticos y sofisticados desde que el running es running: las ASICS GEL-Nimbus 20, que llegan a esta nueva versión, sumando como lo ha hecho desde su primera edición, investigación aplicada a posterior tecnología de calzado. La marca japonesa no escatima en detalles y esto es lo que podemos contarte después de haberlas probado en sus primeros 60 kilómetros de uso. Por qué elegirlas?…enterate en esta nota.
Amortiguación y estabilidad
Este ha sido el leiv motiv de la marca y en lo que los años de investigación han puesto mucho foco. No por casualidad las GEL-Nimbus 20 tienen el nombre de una nube y en esta edición, el GEL sumado a otras tecnologías que te iremos detallando, hacen de este modelo una zapatilla que sigue siendo muy amortiguada y con la ventaja de haber reducido notoriamente el peso de sus anteriores ediciones. Para que te orientes, unas de talle 9,5 US pesan apenas 305 gramos (cada una).
En ese proceso de amortiguación, participa el drop de 10 milímetros. Qué es el drop?, la diferencia de centímetros de altura que hay entre el talón y la punta de la zapatilla. En este caso, el talón llega a una altura de 23 milímetros y la punta llega a los 13 milímetros (la diferencia entre ambas medidas es el drop). Esto alivia el exceso de tensión en la musculatura y tendones traseros de la pierna y además, cuenta con una amortiguación más blanda en el antepié.

La mediasuela usa la tecnología FluidRide que está compuesta por tres elementos: 1) la parte superior es de Super SpEVA (mezcla de EVA con goma, lo que genera un material más elástico). 2) Después le siguen las piezas de Convergence Gel (el famoso gel de ASICS, la parte verde que va desde el talón y hasta la zona de apoyo del metatarso, es decir el primer tercio delantero del pie, donde se origina el impulso de la corrida) y 3) abajo en color blanco, el FlyteFoam que es nueva tecnología de amortiguación, basada en la combinación de EVA y una fibra tan resistente como el kevlar en las uniones y que al ser más liviano, reduce notoriamente el peso final de la zapatilla.
Si medís el ancho de la suela, vas a ver que tiene 11,2 centímetros en al parte delantera más ancha y 9,2 centímetros en al parte trasera, lo que proporciona un calzado más estable, al ser mas ancho donde cae el el peso y se genera el rebote al correr.

Suela
En la suela y para una mayor durabilidad, vas a encontrar en la parte del talón una cobertura de placas de caucho (con forma de herradura) con una dureza superior al resto de la suela. El mismo material continúa en la parte delantera aunque algo más angosto. Los tacos que vas a encontrar en la parte central de la suela es de un material llamado DuraSponge (en color verde lima), con una dureza de 65° y sirven para tener mejor grip, mejor “agarre” en superficies irregulares; es decir, todo lo que no sea pavimento. Esto hace de las ASICS GEL-Nimbus 20 un calzado muy versátil.
En el arco tiene un refuerzo compuesto por un plástico que se llama TPU, que le da estabilidad sin rigidez.
En el corazón de la suela podés ver la “Guidance line“, que es una especie de surco que atraviesa desde la altura del tobillo hacia adelante y sirve para equilibrar las presiones y el impacto que recibe la zapatilla. Cada vez que tu pie impacta, la Guidance line se encarga de que la suela de las GEL-Nimbus 20 se “abran” hacia los costados (de manera imperceptible para el corredor) y eso las hace más estables al generar una dispersión de la fuerza hacia los laterales.

La capellada
La capellada es lo más visible de una zapatilla, lo que se ve; toda “la parte de arriba”. Sencillamente, impactante y llena de detalles. El tejido que se usa en este modelo se llama Gradient Jacquard Mesh y la forma que tiene en las GEL-Nimbus 20, recuerda a un panal de abejas. Es una malla que permite jugar mucho más con el diseño y las formas que se le da a la capellada y que al mismo tiempo la hace mas respirable. Si te fijas, vas a ver que hay hexágonos de distintos tamaños, dependiendo la zona de la zapatilla. Por ejemplo, en la zona de los dedos, donde se concentra más la transpiración, los hexágonos son más grandes.

Y tienen un “chiche” nuevo; los termosellados en 3D sobre la malla principal, hechos con el sistema FluidFit que más allá de lo puramente estético, sirven para hacer más rígidas ciertas zonas específicas de la capellada de la zapatilla, dándole más durabilidad y el toque justo para que tu pie se sienta contenido de manera firme. El hecho de que sean impresiones 3D, permite además reducir las costuras. Eso no es solamente diseño, si no también que no genera más rigidez de la necesaria y que el pie se pueda adaptar mejor a situaciones de carrera sin sentirse asfixiado.

En la parte de atrás de la zapatilla, tenemos un arco de refuerzo que estabiliza el pie y lo “abraza”. Tiene varios agujeros para que el arco de soporte, una especie de exoesqueleto que se llama Heel Counter, sea flexible y esos mismos agujeros además, fueron aprovechados para ponerles el detalle de material reflectivo.

El interior
Las ASICS GEL-Nimbus 20 tienen una suavidad muy notoria en el interior. Un trabajo que genera la sensación de estar muy acolchados, tanto en la parte del tobillo como en la lengüeta. Siguiendo por ese sector de la zapatilla, los cordones están ubicados en ojales de a dos en dos para equilibrar la presión en el empeine y no te sientas asfixiado en ninguna zona del mismo.
El material de la plantilla tampoco es elegido al azar, por supuesto. Se llama X-40 Confort Dry que viene de fábrica con un tratamiento antibacteriano, por supuesto que no por eso vas a descuidar su lavado permanente.
En resumen
Las ASICS GEL-Nimbus 20 le suman a su ya conocida y consagrada calidad de lo que va “por abajo” (la amortiguación) muchos más detalles que van “por arriba”; con una capellada moderna, ventilada y más cómoda.
Con respecto a la amortiguación, en los primeros 60 kilómetros de uso y probadas en pista (Parque Chacabuco), calle, césped y tierra consolidada (Reserva Ecológica de Buenos Aires) como así también en escaleras, tanto subiendo como bajando, se puede decir que sin dudas es la estrella del calzado. La amortiguación percibida es blanda, son zapatillas estables y al ser neutras, son ideales para quienes usan plantillas. Además, ventiladas y con mucha contención para el pie y con adaptabilidad para distintos terrenos.
Ideales por todo esto para corredores de más de 70/75 kilos y para ritmos que vayan por arriba de 4:30 Min/Km. Pueden ser disfrutadas en fondos largos, trotes que no requieran de máxima velocidad y en una gran variedad de superficies.
Desde Japón, con amor, la tecnología de las ASICS GEL-Nimbus 20 ha llegado. Bienvenida.
Comenta primero!