Se dice que el idioma está vivo, que las lenguas evolucionan y absorben los regionalismos, los modismos y demás. Y visceversa, los modismos absorben al idioma y es así que se retroalimentan. Es por eso que muchas veces surge la duda; se dice “EL” maratón o “LA” maratón?. Entonces la solución es simple; acudir a la Real Academia Española y sacarnos la duda.

Si bien el diccionario principal lle otorga género masculino (ver), la palabra maratón puede emplearse tanto en masculino (el maratón) como en femenino (la maratón), según el Diccionario panhispánico de dudas, también regido por la RAE.
Acá podés encontrar la explicación a porqué esa aceptación de los dos géneros (dale click).
En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como “Un tribunal rechaza aplazar el juicio por el ataque del maratón de Boston” o “Empieza el juicio por el atentado en la maratón de Boston en 2013”, ambas válidas
De acuerdo con la Academia, el sustantivo maratón, que alude a una “carrera pedestre de resistencia” y, en general, a una “competición de resistencia o actividad larga e intensa”, comenzó a circular en el primer tercio del siglo XX con género masculino, aunque más tarde, por influencia del género de prueba o carrera, se extendió su uso en femenino, que también se considera apropiado.
El Diccionario Panhispánico de Dudas (DPD) desaconseja, en cambio, la grafía marathón, eso, dejémoslo para el inglés.
En cuanto al “ejecutante” de una maratón, los términos maratoniano y maratonista son adecuados de igual manera.
Nunca se debe olvidar el acento en la “ó”.
Y por último, queda abierta la pregunta-queja, ya casi agotadora: por qué los organizadores, agencias de publicidad, marketing, marcas y demás, insisten en llamar “maratón” a cualquier carrera de 5 kilómetros, 8 kilómetros, 10 kilómetros?.
Lo real, y que no te engañen, es que MARATÓN es SOLAMENTE 42 kilómetros 195 metros. Los 21 kilómetros 97 metros es MEDIA MARATÓN. TODO LO DEMÁS, puede denominarse “corrida” o “carrera pedestre”.
Estamos?. Debate cerrado. Chim pum fuera.
GRACIAS POR VENIR.
Fuentes de consulta: Rae.es y Periodistas-es.com
Tengo entendido que se cambia “el” por “la” si se habla de la carrera o del tiempo que transcurre de carrera a carrera.