En su búsqueda de crecimiento y de brindar más y nuevos beneficios a los corredores, Sporthesis lanzó recientemente su Running LAB, un nuevo concepto y un nuevo local con toda la tecnología y las prestaciones para que los runners puedan analizar su pisada, tener diagnósticos que los ayuden a entrenar de manera más eficiente y además, un store especializado en calzado y ropa para correr, y en donde también podrán comprar y asesorarse sobre los productos Garmin. Conocé los detalles y las imágenes en esta nota.

Dónde queda?
El Sporthesis Running LAB está ubicado en Mariano Pelliza 3001, Olivos.
Qué sectores tiene?
Recepción, gabinete de atención, sector de corredera para testeo de pisada, showroom de New Balance, Productos Garmin, Running LAB para observación y análisis de pisada y biomecánica de carrera.
Cómo contactar a Sporthesis por consultas y turnos?
Teléfonos: (011) 4701-8920 / 8931
Fanpage: https://www.facebook.com/sporthesis/
Instagram: https://www.instagram.com/sporthesis/
Twitter: https://twitter.com/Sporthesis
Algunas textuales que vas a escuchar en esta nota:
- “Es un lugar pensado íntegramente en el corredor, un lugar donde vana a poder acceder a un sector de análisis de pisada, hay un showroom de New Balance, donde no sólo van a encontrar productos de la marca, si no que también hay asesoramiento de vendedores que están capacitados para darles un fundamento biomecánico y científico para las zapatillas que elijan”.
- “También tenemos productos Garmin y la idea nuestra es que la persona que se lleve un reloj, aprenda a usarlo, vendemos el producto le damos una capacitación exhaustiva porque sabemos que Garmin está trabajando mucho en lo que es biomecanica de la carrera, da métricas muy importantes”.
- “En planta baja hay una recepción muy amena, muy cómoda para esperar el turno, va a ser atendido por un profesional, tenemos una corredera de más 10 metros con la plataforma de presión de un metro y medio, con más de 9.000 sensores, también hay un gabinete para hacer alguna evaluación clínica”.

- “En el primer piso está el New Balance Store y el running LAB, donde se hace el diagnóstico de la biomecánica de la carrera, donde trabajamos con acelerómetros inerciales, video imagen con marcadores reflectivos con marcadores puestos en zonas anatómicas específicas, test de flamingo, evaluaciones funcionales, un combo para que no se nos escape absolutamente nada a la hora de la recomendación de ejercicios técnicos, de ejercicios funcionales o musculares o la recomendación de una plantilla”.
- “En el tema de elegir zapatillas tenemos que tener en cuenta un montón de factores; el ritmo en que la persona corre, para qué las necesita, dónde las va a usar, en qué distancia, todo influye en la elección y nosotros buscamos darle la zapatilla ideal”.
- “Hay factores de riesgo que detectamos que son asintomáticas, que no duelen y ese el caso de la persona que dice, por qué tengo que usar plantillas, si no me duele nada, y ahí se usa para prevenir”.
- “El running es muy lesivo porque uno mete más de mil pasos por kilómetro y son mil veces que hacemos mal un movimiento, entonces tenemos que estar atentos a eso y prevenir”.
- La zapatilla no va a modificar la pisada, si no evitar que el desgaste sea más prematuro en una zona específica de la suela”.
Comenta primero!