Entrevistamos a Cristian Gorbea. Uno de los tan solo 10 competidores de la maratón de la Antártida de este año. Cómo fue correr con 20 grados bajo cero durante 17 horas.

Escuchá la entrevista a Cristian Gorrea online, compartila o bajá el archivo en Mp3 acá:
Opción para celulares:
Algunas textuales que vas a escuchar en esta entrevista:
- “La carrera fue de 100km y la entrada en calor, más o menos de 95!”.
- “Yo tenía muchas ganas de ir a la Antártida ya de pibe”.
- “Y descubrí que hay dos ciruitos: uno en la península que son 42k y otra, que es la que corrí yo, que son 100km mucho más al sur: a 1800km al sur de la Base Marambio”.
- “El mundo termina en el paralelo 90, y esto está en el paralelo 80”.
- “Corrimos 10 personas, yo era el único argentino y fui el primer argentino en competir ahí”.
- “Nos juntamos en Punta Arenas para esperar el buen clima, para que el avión pueda viajar. El vuelo es de 4 horas y media, y el avión aterriza en una pista de hielo azul”.

- “Se suponía que íbamos a correr el sábado, pero el organizador nos dijo en el avión que como había una ventana climática, llegábamos y corríamos”.
- “Tardé 17 horas en hacer 100 kilómetros. El ganador hizo 11 horas y media; y el último tardó 24 horas”.
- “Son experiencias que son caras, pero cuando lo medís en términos de tu experiencia de vida, de riqueza, de darte un gusto, vale la pena”.
- “En mi caso es algo que disfrutamos mucho porque es más que un hobby, es un estilo de vida;pero vivimos de otra cosa, no somos corredores tiempo completo”.
- “Yo salí a correr para bajar de peso, nada más. Y la primera vez que salí no me gustó nada: me parecía aburrido, feo. Pero como soy cabeza dura volví a salir al otro domingo, y al otro, y al otro; y mirá a dónde llegué”.
- “Toda mi familia me apoya, sino no hay manera de hacerlo”.
En video: así es la utra de 100 kilómetros en la Antartida (imágenes de la edición 2016)
Comenta primero!