En su habitual columna de nutrición para corredores, la Licenciada Mariana Silvestro nos explica por qué se dice que comemos peor que en los años 60. ¿Cuáles son los 4 factores que debemos mejorar para estar más sanos y rendir mejor?
Algunas de las claves y respuestas que vas a escuchar en esta nota:
- Se hizo una escala y los argentinos estamos en lo que es Alimentación Pobre, porque tenemos menos de 20 alimentos consumidos en la semana.
- El tiempo es un determinante en el tipo de comida que se elige: tener el alimento cerca es la forma de poder elegir mejor.
- El 70% de la ingesta calórica viene a través de las grasas y azúcares.
- El argentino consume muy poco fideo seco de trigo candeal y lo confunde con pastas refinadas.
- Cuál es la diferencia entre los fideos de trigo candeal y los de harina refinada, cómo identificarlos.
- “Comemos muy pocas legumbres y como no estamos acostumbrados sentimos que nos cae mal. Hay que consumirlas de a poco, hasta llegar a la porción indicada, y el cuerpo las digiere mejor”.
- ¿Por qué hay que consumir legumbres? ¿Qué aportan a nuestro organismo?.
- Solamente el 17% de la población argentina consume dos frutas al día.
- Sólo el 25% de la población argentina alcanza el requerimiento de 3 porciones de verduras al día.
- Cómo incorporar carne de cerdo a la dieta.
- La cantidad de calorías que consumimos hoy, son las mismas que se consumían en 1960. Con la diferencia de la industrialización de los alimentos y la vida más sedentaria que tenemos hoy.
ESCUCHÁ LA NOTA ON LINE, COMPARTILA O BAJÁ EL ARCHIVO ACÁ:
Preguntale a la Nutricionista Mariana Silvestro:
Por mail: MarianaS@ServiciosSaludables.com.ar
Facebook de Servicios Saludables
Twitter de Servicios Saludables
Web de Servicios Saludables ACÁ.
* Mariana Silvestro es Licenciada en Nutrición de la Universidad de Córdoba (MN 5.843), Posgrado de Nutrición y Deporte, Certificación Internacional en Antropometría, ISAK Nivel I Y II.
Comenta primero!