En su habitual columna sobre Nutrición práctica para corredores, la Licenciada Mariana Silvestro nos explica cómo hay productos alimenticios que nos engañan desde su envase y nos hacen creer que son sanos y eficientes.
¿Qué es lo que realmente le conviene consumir a un corredor? Alimentación eficiente.
ESCUCHÁ LA NOTA ON LINE, COMPARTILA O BAJÁ EL ARCHIVO ACÁ:
Opción para celulares:
Algunas de las claves y respuestas que vas a escuchar en esta nota:
- “Copos de maíz vs. Granola. Por qué es mejor consumir granola en vez de copos, cuáles son las diferencias de proteínas, grasas, sodio, etc que aporta cada uno”.
- “Medallón de espinaca vs. Tortilla de espinaca casera. 2,6grs contra 8,1grs de proteínas. En un medallón, casi el 50% de lo que aporta es grasa y aporta 296mg de sal, superando el máximo sugerido de 200mg.”
- “Diferencias entre consumir una salchicha, una hamburguesa o un bife”.
- “Por qué un alfajor dietético no siempre es la mejor opción”.
- “Qué tipo de galletitas elegir para la merienda”.
- “Cajas de sobres de sopa: grandes diferencias entre una light y una común. La más importante: el contenido total del sobre”.
- “El alcohol te deshidrata la masa muscular. Si una persona corrió una carrera en donde ya hay una ruptura muscular y una deshidratación, se asevera el cuadro tomando alcohol”.
- “El sodio también es endurecedor de la masa muscular”.
Preguntale a la Nutricionista Mariana Silvestro:
Por mail: MarianaS@ServiciosSaludables.com.ar
Facebook de Servicios Saludables
Twitter de Servicios Saludables
Web de Servicios Saludables ACÁ.
* Mariana Silvestro es Licenciada en Nutrición de la Universidad de Córdoba (MN 5.843), Posgrado de Nutrición y Deporte, Certificación Internacional en Antropometría, ISAK Nivel I Y II.
Comenta primero!