DESTACADO Psicología

Psicología para maratón.

La Licenciada Alejandra Musto nos da claves para prepararnos mentalmente para la previa y para correr los 42 kilómetros.

Presion competitiva - LxC 177

 

Escuchá la columna de Alejandra Musto online, compartila o bajá el archivo en Mp3 acá:

Opción para celulares:

Algunas claves que vas a escuchar en esta nota:

  • “Lo que hay que valorar va más allá del resultado que se obtenga el domingo, lo que hay que valorar es todo el proceso que hizo la persona en cuanto a aprendizajes, superarse a si misma”.
  • “Hay que ser muy cerebrales en la primera parte de no salir muy rápido, medirse”.
  • “En la segunda etapa, la adaptación, se empieza a lograr el ritmo de carrera, sentirse tranquilos”.
  • “Alentarse a uno mismo. Si hay objetivos parciales, reconfortarse con palabras positivas”.
  • “En la etapa de transición, se pasa de la alegría a tomar consciencia del esfuerzo físico y mental”.
  • “Entre los 23km y los 30km, comienza el maratón y hay que trabajar mucho el pensamiento positivo: tener una palabra clave para frenar los pensamientos negativos”.
  • “En la etapa 5, el sufrimiento, el físico empieza a sentir ese desgaste: el muro es mental, es una alerta que da el cerebro a los músculos por una cuestión preventiva”.
  • “El ‘ya llego’ evitarlo, porque genera ansiedad y la ansiedad genera tensión, que es contraproducente a los músculos”.

 

Para contactarte con la Licenciada Alejandra Musto:

 

 

Locos por correr Twitter 610

Locos por correr Facebook 610

Locos porcorrer Instagram 610

Compartí esta nota!

Acerca del autor

Locos Por Correr

Somos la MULTIPLATAFORMA DE COMUNICACIÓN especializada en running; web, radio, redes sociales, acciones directas.

Amamos correr y te contamos todo sobre la pasión por hacerlo; lo que te informa, lo que te divierte, lo que te enseña, lo que genera tu opinión y debate. Noticias, recomendaciones, historia, datos e imágenes.

Corrés?... esta es tu comunidad!

Comenta primero!

Tocar o clickear para poder comentar