Eritrea es un pequeño país situado sobre el mar Rojo, al este de África. Su historia como Estado independiente comenzó recién en 1993, pero no tardó en tener un símbolo deportivo de distinción internacional. Un corredor que llevó la bandera de su país a lo más alto. Es el hijo pródigo, se llama Zersenay Tadese y esta es su historia, en 10 pasadas.

1. Nació el 8 de febrero de 1982 en Adi Bana, actual Eritrea (en ese momento el territorio pertenecía a Etiopía) en una familia de clase media.
2. Su primer acercamiento al deporte fue mediante el ciclismo, donde llegó a destacarse localmente. Comenzó a correr relativamente tarde, aunque el ciclismo le otorgó una gran resistencia.
3. Es el primer atleta eritreo en ser medallista olímpico y campeón mundial.

4. El rey de la media maratón: cinco veces campeón mundial y una vez medallista de plata. Solo él consiguió tal hazaña.
5. Tiene el récord mundial en media maratón y también la segunda mejor marca histórica. Su 58:23, obtenido en Lisboa en 2010, equivale a un ritmo promedio de 2:47 minutos el kilómetro.
Así definió su récord en media maratón (58:23)
6. Rivales de jerarquía: su gran contrincante fue, durante años, Kenenisa Bekele. En 2007, Tadese cortó su racha ganadora en cross country al arrebatarle el triunfo en el Mundial de Mombasa.

7. Hombre todoterreno: tiene importantes logros en competencias de pista, calle y cross country.

8. Por sus éxitos y su apego goza de una gran popularidad en su Eritrea natal, donde es considerado un héroe nacional. Incluso tiene una canción en homenaje:
9. Al igual que su eterno rival Kenenisa Bekele, tiene un hermano menor, Kidane, nacido en 1987. También corre y participó en Juegos Olímpicos.
10. Su única deuda pendiente es la maratón, distancia en la que aún no demostró todo su potencial. Lo sigue intentando: sabe que tiene más para dar.

Comenta primero!