Dialogamos con nuestro corresponsal en México, el Ingeniero Rubén Romero. Primero, sobre la media maratón de la ciudad de México y la etiqueta de plata IAAF para la maratón del Distrito Federal en Agosto. Y luego el análisis previo de los Juegos Olímpicos, tras el escándalo del dopaje de atletas rusos, apañado por el Estado.

Escuchá on line el análisis de Rubén Romero, compartilo o bajalo en MP3, acá:
Opción para celulares:
<
Algunas textuales que vas a escuchar en esta charla:
- “El 38% de la participación (en la media maratón) fueron mujeres. Y esto se me hace muy importante para México”.
- “Que tengas una participación importante femenil en tu evento te trae inclusive nuevos patrocinadores”.
- “El Maratón ya tiene la etiqueta de bronce. Lo que nos falta por concretar es contar con la presencia de los atletas de nivel plata para cumplir con todos los requisitos”.
- “Tiene que haber por lo menos 5 corredores varoniles, de 2hs 12 y menos, de 5 países diferentes. Igual con las femeniles”.
- “El dopaje ruso es un problema que se ha vuelto serio, es muy delicado”.
- “Lo que dice el reporte es que durante muchos meses se tomaron muestras de orina que se guardaron. Y cuando se hacen las pruebas para los JJOO, de una manera clandestina se sustituyen las muestras actuales por las que se habían hecho antes”.
- “Yo pienso que Sebastian Coe estaba obligado a tomar una medida así”.
NOTA RELACIONADA: “El atletismo ruso no estará en Río 2016”
Comenta primero!