Dialogamos con Rubén Romero, nuestro corresponsal en México. El tema de la charla: cuántos finishers de maratón hay en cada país y cómo hacer el cálculo podría colaborar con la calidad de las carreras y la prestación de un mejor servicio para los corredores.
Escuchá la columna de Rubén Romero online, compartila o bajá el archivo en Mp3 acá:
Opción para celulares:
Algunas textuales que vas a escuchar en esta nota:
- “Run México ha recopilado información de lo que pasa con las carreras de distancia en México. Anunciaron que en el año 2016 hubo 45.200 llegadas a la meta de los maratones mexicanos”.
- “El consenso al que llegué, es que en México debió haber habido unas 32000 personas físicas que corrieron un maratón en 27 maratones”.
- “La cantidad de corredores que hicieron una carrera fuera de México yo creo que por lo menos fueron 7000. Es una cifra muy alta”.
- “Esto es importante de analizar y anticipar, para ver que inscripciones esperamos para los maratones mexicanos”.
- “No tiene caso que si tienes un maratón que se van a inscribir 2000 corredores, mandes a hacer 5000 medallas”.
- “Mientras en los EEUU este número va descendiendo, en China, en Oriente; está creciendo de una manera vertiginosa”.
- “En México nos impacta mucho lo que llega de EEUU. Lo que ha pasado no es que la gente deje de hacer ejercicio sino que empieza a diversificar sus gustos”.
- “No todas las carreras decrecen a la misma velocidad. Hay carreras que siguen creciendo en la popularidad de la gente y la clave está en la atención que el organizador pone a los intereses y a las necesidades de los corredores” la clave está en la atención que el organizador pone a los intereses y a las necesidades de los corredores”.
Comenta primero!