Desde mediados de enero y hasta finales de febrero surgió el Proyecto “Desafío 100K”. Se trató de una convocatoria abierta de Lucho Mayorga, Director de esta plataforma para juntar gente a correr. Fueron doce encuentros, diez veces corrieron 8 kilómetros y las últimas dos veces, 10 kilómetros, para sumar en total, la distancia de 100K y de allí el nombre. Fue una éxito de convocatoria, tanto a nivel presencial como virtual, dentro y fuera de la Argentina. Ante la participación de tantos corredores, surge una nueva iniciativa: “Desafío 100K PLUS”. Y cuál es el PLUS?, ayudar a muchos chicos del Hospital pediátrico Pedro de Elizalde y a las más de 140 voluntarias que trabajan de manera gratuita y esforzada. Querés saber de qué se trata?. Te contamos todos los detalles en esta nota.
Cómo será el #Desafío100kPLUS?
1) Hay sólo 100 cupos para participar y esta vez tenemos un PLUS; enterate!
2) Para registrarte, debés mandar mail con tu nombre, apellido y DNI a Desafio100K@LocosPorCorrer.com. El #Desafío100kPLUS comenzará el miércoles 21 de Marzo y terminará el lunes 30 de abril. Nos juntaremos a hacerlo todos los lunes y miércoles a las 19:30 en Puerto Madero. También se podrá hacer de manera virtual en cualquier punto del país.
Serán 12 encuentros; los primeros diez, correremos 8 kilómetros y los últimos dos, 10 kilómetros. Sólo se requiere tener una mínima experiencia previa que te haga completar los 8k de cada sesión. Si lo haces presencial, con el grupo en Buenos Aires, no hace falta que uses aplicación o reloj, ya tenemos medidos los circuitos.
3) Todos los inscriptos tendrán al final del desafío una “caja sorpresa”. Para saber qué regalo le tocará a cada participante, hacia el final del desafío se hará un sorteo para que la definición sea al azar. Los premios serán productos o servicios para corredores. La lista de premios será especificada próximamente.
4) Además te vas a llevar un diploma digital personalizado, que después vas a poder imprimir, con la constancia de tu participación.
5) Para corredores que lo hagan de manera presencial, un video, también personalizado del desafío una vez que terminemos.
Cuál es el “verdadero PLUS”?
6) Habrá un grupo de marcas, empresas y profesionales vinculados con servicios para corredores, que van a apadrinar a los participantes. De qué manera? Aportarán un monto, cada uno, que equivale a 10 de ellos.
7) Con esa recaudación vamos a hacer una donación de elementos (tensiómetros pediátricos) e insumos para el voluntariado y los chicos del Hospital pediátrico Pedro de Elizalde, el ex casa cuna de la ciudad de Buenos Aires.
8) A la donación la haremos de manera presencial junto a todos los participantes que quieran acudir y representantes de las marcas y empresas que colaboran, en fecha a determinar, una vez finalizado el desafío.
Para que conozcas un poco más acerca del trabajo del voluntariado y la ayuda que queremos darle, te invitamos a ver el siguiente video.
Entrevista con Luisa Montobbio, Subjefa del servicio de voluntarias del Hospital pediátrico Pedro de Elizalde
PUNTO DE ENCUENTRO PARA EL DESAFÍO (modalidad presencial):
Puerto Madero. Plaza que está sobre calle Julieta Lanteri, entre Martha Salotti y Petrona Eyle (abajo, mapa de ubicación). Al costado del Faena Hotel.
En Google Maps:
Cómo hago si no estoy en Buenos Aires?
1) Nos escribís también a Desafio100k@LocosPorCorrer.com para que te registremos y lo hacés virtualmente.
2) La idea es que lo hagas también lunes y miércoles. Puede que no lo hagas a la misma hora (o sí) pero sí debe ser los mismos días, empezando el miércoles 21 de marzo.
3) Cada lunes y miércoles subís al Grupo de Facebook Locos Por Correr Running Team la foto de tu reloj o captura de pantalla de la app que uses para medir distancia. Acordate que entre los que tengan “asistencia perfecta” sortearemos regalos. Que subas la foto será tu forma de decir “PRESENTE”. Habrá un sorteo para corredores virtuales y otro aparte para los presenciales, para que todos tengan chances. La condición es que hayan corrido los 12 encuentros y 100 kilómetros.
4) Tanto de manera virtual como presencial, los encuentros deben ser: los primeros 10, de 8 kilómetros y los últimos 2, de 10k. Ni más ni menos cada uno, para que tenga sentido participar del “juego”. Si lo hacés de otro modo, no tiene sentido participar, si ya usás tus propias reglas. La idea es hacerlo JUNTOS.
5) La superficie donde vayas a correr, la elegís vos; puede ser pavimento, arena, tierra, pista, etc. Lo importante es cumplir la distancia.

Reglas del #Desafío100kPLUS y preguntas frecuentes:
1) Qué pasa si no puedo correr uno de los 12 días?: Se puede recuperar al día siguiente; martes o jueves.
2) Cómo y cuándo se sortean los regalos?: el último encuentro, se grabará en video y se compartirá en las redes. Cada participante tendrá un número asignado.
3) Vale si hago los 100K divididos de otra manera?, por ejemplo, 5 salidas de 20k, 10 salidas de 10k o similares?: No, no es válido para el desafío. y por eso pedimos las fotos o capturas de relojes y aplicaciones, para que todos participemos con las mismas normas.
4) Qué pasa si quiero correr más kilómetros cada día o corro más días en la semana?: Podés correr, por supuesto, lo que quieras, pero las fotos y capturas deberán ser siempre de 8k (las primeras 10 veces) y de 10k las últimas dos veces.
5) Si no puedo mandar fotos, no vale?: No. No vale.
6) Si no uso Facebook, cómo subo mis fotos?: podés mandarlas a Desafio100K@LocosPorCorrer.com y nosotros las subimos.
7) En qué otras redes puedo participar?: En Twitter: @LuchoRunner. En Instagram: @LuchoRunnerOK

Buenos días! Quiero participar en los 100 km. Y qué mejor regalo para mí. Empezar justo el día de mi cumple nro 46″
Sandra C.Quispe