Hablamos con Elisa Forti, de 82 años, que ha terminado su cuarta participación en El Cruce de Los Andes, la carrera de aventura más grande de Sudamérica. Elisa nos cuenta cómo fue recorrer los 100 kilómetros en tres etapas y, también, nos lleva a reflexionar sobre los motivos por los que corre. Un auténtico mensaje de vida.

Escucha la nota con Elisa online, compartila o bajá el archivo en Mp3 acá:
Opción para celulares:
Algunas textuales que vas a escuchar en esta entrevista:
- «Subiendo no había senderos, no había caminos y si a vos se te antojaba mirar para arriba a los que iban adelante tuyo: te parabas».
- «En la forma en la cual yo vivo, no hago entrenamiento especial porque todos los días voy a trotar una hora».
- «Yo tenía muchas ganas que venga mi hija, pero no le iba a pedir que venga».
- «La carrera mía, la que me siento yo es El Cruce».
- «Yo corrí el primer día y el sábado fui a la mañana a recibir a los que habían salido el segundo día».
- «La llegada, lo de Adriana (su hija) me mató. Me deshizo directamente».
- «Esta es la última mamá, esta es la última, me decía».
- «Nunca hay que poner límites a la Divina Providencia; hay que dejar siempre las puertas abiertas».
- «Comencé a correr a los 72 años. Este año hice varias carreras que eran cosas que nunca había hecho y las quise hacer».
- «Un mes de descanso de carreras. Pero trotar todos los días».
- «Un muchacho viene me abraza: ‘estaba tirado en la cama hace un año haciendo zapping y te veo a vos y digo ella está ahí y yo acá. Gracias a eso es mi primera carrera’; ahí me hizo subir al podio por lo que me dijo».
- «Yo tengo la costumbre de no evadir las piedras de la vida, de afrontarlas».
- «La vida la verdad que me regaló muchas alegrías».
- «Yo era una persona más bien tímida, introvertida en mi misma; y corriendo me hizo salir mi ser, fortalecer mi ser».
- «No encerrarse en uno mismo, porque es lo más triste que hay».
- «Pesares tenemos todos, tenemos que ganarle a los pesares, no que los pesares nos ganen a nosotros».
- «Fijate en hoy y mañana, atrás lo bueno y lo malo ya está, no podés remediarlo. Porque no sabés hasta cuando dura el hoy».
Entrevista Noviembre 2017: «La canzonetta de Elisa»
Que genia Elisa,la veo en las carreras y te deja con la boca abierta, la escuchas y te deja mudo, hay que usarla mucho a Elisa, usarla para aprender, Adorable!!