Entre las mejores maratonistas argentina de la historia, con marcas extraordinarias para esta época, rememora junto a nosotros sus mejores competencias internacionales, cómo le ganó al cáncer y cómo ve al atletismo actual.

Algunos hitos de Claudia Camargo
- Nació en Paraná, Entre Rios.
- Con gran roce internacional, ganó la maratón de Little Rock con 2:56:48; obtuvo el séptimo puesto en la media maratón de Austin (Texas) y fue sexta dama en la maratón de New York, en 2006, entre otras tantas destacadas actuaciones.
- En el mismo año (2006) queda en el puesto 13 entre las mujeres de la Maratón de New York y registra su personal best con 2:35:04. Desde aquel año, se mantiene como la segunda mejor marca histórica femenina de maratonistas argentinas.
- En 2007 ganó la maratón de Vancuver, Canadá, con una marca de 2:35:46, lo que significó su segunda mejor marca personal y la tercera mejor de la historia del maratonismo femenino argentino. En aquella ocasión, su escolta llegó ocho minutos después.
- Conserva el récord femenino de la maratón de Malvinas desde 2012 (foto abajo)

Escuchá la entrevista a Claudia Camargo online, compartila o bajá el archivo en Mp3 acá:
Opción para celulares:

Algunas textuales que vas a escuchar en esta nota:
- “Volver a tu casa es como un descanso después de haber hecho varias cositas por el mundo”.
- “En estos tres años me he dedicado a otra de mis grandes pasiones que es la docencia”.
- “El maratonista es perseverante, paciente; y trabajé hasta que logré esta marca”.
- “Me quedaban seis meses nada más, había bajado tanto de peso que no había mucha recuperación”.
- “Me acuerdo que la segunda cirugía era para un día lunes, con cero probabilidades de volver y yo igual así, fui y corrí un diez kilómetros”.
- “Yo pienso que todo, absolutamente todo, pasa por ahí: la disciplina”.
- “A mi me decían ‘a las 6 de la mañana tenés que tomar un avión’ y yo a las 2am estaba entrenando”.
- “Siempre me saco la galera por las atletas rusas: son muy, muy disciplinadas”.
- “De cada uno vas aprendiendo algo que hace superarte”.

Comenta primero!