Junto al Licenciado en Nutrición Claudio Magno, analizamos casos de corredores que tuvieron déficits de hidratación, calambres y momentos incómodos durante la maratón de Buenos Aires. Y te contamos cómo actuar en cada caso.
Escuchá al Licenciado Magno online, comparti o bajá el archivo en Mp3 acá:
Opción para celulares:
Algunas textuales que vas a escuchar en esta nota:
- “La persona tenía experiencia en maratón, pero estaba acalambrada y me contaba que no había tenido una buena alimentación”.
- “Había tenido un desayuno bastante escaso y reconocía que no había tenido hidratación suficiente”.
- “En esta situación se acercaban muchas personas a asistir y le acercaban caramelos de goma, bananas. Y uno tiende a preguntar primero si tolera estos alimentos”.
- “Con bebidas deportivas y un poco de agua, fue más o menos tirando hasta el final”.
- “El calambre es una suma de muchas cosas: se habla de la falta de hidratación, la pérdida de electrolitos y la falta de combustible”.
- “Si hace más calor, evidentemente la transpiración va a ser mayor, o sea va a perder más líquido”.
- “Mientras más transpiran creen que van a perder mucho más peso, pero en realidad se están deshidratando”.
Comenta primero!