El Circuito Mundial Vertical nace en el año 2009 y reúne carreras en escaleras de edificios de algunas de las ciudades más grandes del mundo. En 2014 se han sumado tres nuevas sedes, y ya llegan a 8 carreras en este calendario; New York, Taipei, Paris, Benidorm, Beijing, San Pablo, Shanghai y Hong Kong. Son carreras abiertas, es decir, para profesionales y amateurs.

Pero más allá de ser un formato singular y hasta divertido… cuál puede ser el beneficio de correr en escaleras hacia arriba?
Estudios recientes realizados por la Universidad de Milán, coordinado por la Federación Internacional de Skyrunning han revelado algunos resultados sorprendentes, como por ejemplo, que el consumo de calorías: 80% por ciento de la energía consumida se dirige hacia el transporte de la masa hacia arriba. En línea con los estudios llevados a cabo con la Universidad de Ginebra en 1999, caminando cuesta arriba o subir escaleras representa un instrumento ideal para la pérdida de peso no corredores.
Los datos permitirán a los programas de formación específicos para idear y utilizar subir escaleras en las pruebas de evaluación para otros deportes. Ahora todo el mundo puede beneficiarse de estos nuevos hallazgos para poner corazón y pulmones a tono y como un método rápido de peso. De hecho, caminar cuesta arriba, en comparación con el mismo ejercicio en terreno llano, consume hasta 10 veces más calorías.
Las fechas:
NEW YORK: Empire State Building Run-Up: FEBRERO (86 pisos)
TAIPEI: Taipei 101 International Run-Up: MAYO (91 pisos)
PARIS: VertiGO – MAYO (52 pisos)
BENIDORM: Subida Gran Hotel Bali – JUNIO (52 pisos)
BEIJING: China World Summit Wing Hotel Vertical Run: SEPTIEMBRE (7/9/2014) (82 pisos)
SAN PABLO (Brasil): Corrida Vertical: OCTUBRE (18/10/2014) (30 pisos)
SHANGHAI: SHKP Vertical Run: Race to Shanghai IFC: OCTUBRE (26/10/2014) (54 pisos)
HONG KONG: SHKP Vertical Run: Race to Hong Kong ICC: DICIEMBRE (7/12/2014) (82 pisos)
Para conocer las novedades del circuito, seguilos en su Facebook oficial.
Este es un video de la carrera en Hong Kong:
Comenta primero!