Los atletas que han sido designados por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) como representantes de la distancia de maratón de España en los próximos Juegos Olímpicos que se disputarán en agosto en Río de Janeiro de este año ya tiene nombre y apellido. Javier Guerra, Carles Castillejo, Jesús España, Paula González, Estela Navascués y Alessandra Aguilar y en esta nota, repasamos a uno por uno y cómo llegaron a la marca mínima.
Por otro lado, Iván Fernández y Azucena Díaz, pese a haber efectuado la marca mínima también, han quedado reservados como suplentes en caso de que alguno de los titulares vea la imposibilidad de asistir al evento. A modo de recordatorio, cada país solamente puede llegar seis maratonistas (tres mujeres y tres hombres).

Javier Guerra
El segoviano se ganó la plaza fija para su primera cita olímpica al clasificarse entre los 15 primeros en el Mundial de Pekín del año pasado donde fue decimotercero con una marca de 2h17m00s, aunque su mejor registro en la distancia son 2h09m33s realizadas en el Maratón de Londres.
Javi Guerra, del Club Adidas y entrenado por Antonio Serrano, fue cuarto en el Europeo de Zurich de 2014.

Carles Castillejo
Por su parte, su compañero de club Carles Castillejo, entrenado por Juan Ramón Muñoz, tiene más experiencia en la prueba y disputará su segundo maratón olímpico tras haberlo hecho en Londres hace cuatro años. Además, estuvo en Atenas 2004 en los 5000m y en Pekín 2008 en los 10000m, y se ganó la plaza tras proclamarse campeón de España en febrero en Sevilla.

Jesús España
La terna en categoría masculina la completa Jesús España, que acaba de iniciar su periplo en esta distancia. Campeón de Europa en 2006 en los 5000m, el madrileño, del New Balance y entrenado por Juan del Campo, atesora un gran palmarés internacional, y participará en sus segundos Juegos, tras debutar en Pekín en los 5000m, tras ser subcampeón de España.

Paula González
En cuanto al cupo femenino, Paula González sacó su billete también en la ciudad hispalense gracias a su título nacional en su primer maratón, con una marca de 2h31m18s. Entrenada por Germán Martínez y sponsoreada por New Balance, la cántabra competirá por primera vez en una cita olímpica.

Estela Navascués
Estela Navascués, que entrena en Soria con Abel Antón, y también tiene como sponsor a New Balance, hará igualmente su debut en los Juegos gracias a su segundo puesto en el Maratón de Sevilla. La de Tudela fue campeona nacional en 2013 con la que es hasta ahora su mejor marca personal (2h32m38s).

Alessandra Aguilar
Finalmente, Alessandra Aguilar, del Clínica Dental Seoane Pampín y pupila de Antonio Serrano, está considerada como la mejor maratonista española de los últimos años y ha recibido la confianza de Ramón Cid, director técnico del RFEA y José Rosé Ríos, responsable de las pruebas de ruta, por su brillante palmarés, tras obtener la mínima olímpica en el 2015 en el Maratón de Londres con 2h29m45s, no superada por ninguna otra española en el período de consecución de mínimas olímpicas.
Su mejor marca personal es 2h27m00s, la segunda de la historia en España, y ya fue olímpica en Pekín, donde terminó en el puesto 54º (2h39m29s), y en Londres en el puesto 25º con 2h29m19s. Además, fue quinta en los Mundiales de Moscú.

Fuente: Europa Press
Comenta primero!